Etiqueta: Herramienta de aprendizaje
-
Preguntas literales
Este tipo de preguntas hacen alusión a ideas, datos y conceptos que aparecen directamente expresados en un libro, un capítulo, un artículo o algún otro documento.
-
Preguntas guía
Las preguntas-guía constituyen una estrategia que nos permite visualizar un tema de una manera global a través de una serie de interrogantes que ayudan a esclarecer el tema.
-
Cuadro RA-P-RP (Respuesta anterior-pregunta-respuesta posterior)
Una estrategia que nos permite construir significados en tres momentos basados en una pregunta, una respuesta anterior anticipada y una respuesta posterior.
-
Cuadro Sinóptico, una manera de aprender
El cuadro sinóptico es uno de los tipos de esquemas u operaciones de registro que permite una distribución ordenada y jerarquizada de la información, y ayuda a identificar gráficamente el contenido de un tema específico.
-
Ensayo, pasos para su creación
Se denomina ensayo al texto escrito, en general por un solo autor, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado.
-
Mapa conceptual, como estrategia de aprendizaje
Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos.
-
Cuadro PNI, como estrategia de aprendizaje
Es una estrategia que permite el mayor número de ideas que se generan sobre un evento, acontecimiento o alguna observación.
-
El Cuadro SQA, como estrategia de aprendizaje
El cuadro de investigación SQA (Sabe, Quiere Saber, Aprendió) es una herramienta educativa para facilitar el aprendizaje significativo durante todo el proceso de aprendizaje.